El tiempo de los robots. Debate tecnocientífico de Blade Runner | 22 noviembre

Partiremos de la ciencia ficción encontrada en la película Blade Runner, así como de su estética para contextualizarla en el escenario actual.

Una reflexión de nuestras aspiraciones tecnológicas y nuestro imaginario respecto a éstas en el pasado, y de qué forma se han materializado en el “ahora”: El debate girará en torno a la robótica, los robots, su imagen pública, la tensión natural/artificial y la respuesta a la cuestión de la muerte.


En el debate intervienen:

  • Javier Ordóñez (Catedrático de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UAM. Especialista en cine, ciencia y ficción y asesor de Amenábar en «Ágora»).
  • Jordi Ojeda Rodríguez (Doctor ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Barcelona. Autor del libro «Robots de Cine» ).
  • Esther Marín (Doctora en sociología de la cultura, periodista y especialista en cine y series.)
  • Ángeles Gómez Martínez (Bióloga molecular, periodista y divulgadora científica).

-Interviene y presenta: Santi García Cremades (Matemático y Profesor Asociado de la UMH. Colabora en diferentes programas de TVE y RNE de carácter científico).

Modera: Natalia Pérez-Galdós (Periodista, escritora y fotógrafa. En sus 10 años en Canal+ entrevistó a personalidades del mundo del cine como Theo Angelopoulos o Harrison Ford).

-Entrada 5€ con consumición.

 https://www.diarioinformacion.com/cultura/2019/06/18/blade-runner-jazz-poetico/2160353.html

 https://alicanteplaza.es/llega-el-momento-del-cazarrecompensas-noviembre-de-2019-es-la-fecha-en-que-transcurre-blade-runner