Miguel Noguera. Viernes 21 de Abril

Quien esté familiarizado con el trabajo de Miguel Noguera no necesita mayores explicaciones, así que puedes pasar directamente a los vídeos si es tu caso. Si no, ahí van las nociones básicas de lo que es un Ultrashow: durante unos 40-60 minutos, Noguera habla ante el público y explica ideas.

Las ideas son cosas que se le ocurren tomando un café, o leyendo, o yendo por la calle, joder, en cualquier momento azaroso e impredecible, ideas que le vienen muy fuerte y que tiene que anotar también muy fuerte en un trozo de papel. De entre esas ideas selecciona unas cuantas y las explica en vivo, a veces con el acompañamiento de un dibujo, o cantando, y la gente ríe, ríe hasta desorinarse.

Los Ultrashows no son una cosa nueva, Noguera lleva realizándolos desde antes de 2008, primero en reuniones pequeñas entre amigos, más tarde en teatros, en la radio e incluso en la televisión. Una sucesión inconexa e hilarante de situaciones grotescas, absurdas o poéticas.

Miguel Noguera

La prensa dice de él:

  • Miguel Noguera, hombre aspersor, congelador de hipótesis, un señor que sale al escenario y espolvorea ocurrencias, reflexiones en el filo, astracanadas audaces, cientifismos sin calibrar e ideas arbitrarias que a menudo cristalizan en un chiste desabrido y otras veces habrán de germinar en el receptor para allí en su cabecita ir haciéndole meandros, chiribitas intelectuales y del absurdo”, Rubén Lardín (Revista VICE, abril de 2010).
  • “Si Miguel Noguera representa con más fuerza que nadie al humorista de vanguardia, su ‘Ultrashow’ es la anticipación de lo que sería una ronda de chistes en un refugio post-atómico, o ante las ruinas de La Sagrada Familia. Si el mundo se acaba en el 2012 al menos podremos decir que alguien rozó con la punta de los dedos los límites expresivos de lo gracioso. Y si la humanidad sobrevive, después de Noguera sólo nos quedará volver a los chistes de gitanos, gangosos y mariquitas. Algo similar a lo que se propone en la secuencia última de ‘2001, una odisea en el espacio’: tras acceder a los misterios del monolito, sólo queda chuparse el dedo en pelotas. Aquí Noguera representaría al monolito”, blog de Nacho Vigalondo (ElPaís.com), 3 de noviembre de 2009.

 

Fecha: Viernes 21 de Abril, a las 23.00h

Precio: 8€ anticipada (+gastos gestión) // 10€ taquilla

Venta anticipada:

Entradas muy limitadas