¿Es necesario que duela tanto?
Sara González Rodríguez (Universidad Miguel Hernández)
Aunque es un mecanismo de defensa que emplea nuestro cuerpo para alertarnos de algún daño, a nadie le gusta sufrir dolor y no lo vemos como tal. Peor aún es cuando en vez de resolverse la situación, se queda con nosotros para toda la vida disminuyendo la calidad de la misma. Pretendo convencer a la gente de que si, que a veces tiene que doler para sobrevivir.
Los plásticos son malos para la salud humana.
Juan Martínez y Sergi Soriano (Universidad de Alicante)
Los plásticos están contaminando el planeta, especialmente los mares, que son el destino final de muchos de ellos. El problema de los plásticos es que persisten en los entornos naturales durante muchos años y afectan a la diversidad biológica. El plástico también contamina a través de la liberación de compuestos utilizados en su fabricación. Los humanos estamos constantemente expuestos a los plásticos. Esto puede afectar nuestra salud, pudiendo causar obesidad y diabetes y alteraciones del sistema nervioso, entre otros.
Fecha: Martes 21 de Mayo, a las 19:00h
Entrada gratuita hasta completar el aforo
Más info en https://pintofscience.es/events/alicante